El otro día me hacían unas preguntas muy importante que han quedado en el aire, eran estas:
¿De verdad piensas que esa energía puede almacenarse en una cavidad? Me refiero sólo a la de un terremoto de magnitud 4.0.
¿De verdad piensas que la vibración que pueden generar los camiones puede producir esas energías, ni siquiera trabajando durante muchos … muchos días?
¿Cómo las ondas que genera la maquinaria, de longitudes de onda centimétricas o decimétricas puede después transformarse en la cavidad en ondas sísmicas de longitudes de onda hectométricas o kilométricas?
Las cavidades son trampas de ondas en donde se va acumulando energía. Esa energía se va liberando poco a poco y sino se produce un terremoto importante nadie se entera de nada.
¿Qué puede ocurrir? Voy respondiendo a las preguntas una a una.
¿De verdad piensas que esa energía puede almacenarse en una cavidad? Me refiero sólo a la de un terremoto de magnitud 4.0.
Una cavidad puede acumular gran cantidad de energía, va a depender de sus dimensiones y el tiempo de almacenaje. La energía lo mismo que llega también se libera, lo importante es que llegue poco a poco y se libere de igual manera. El problema está cuando llega rápidamente y tienda a liberarse de una manera brusca y ocasione un terremoto de alta energía. Normalmente, si tiramos de hemeroteca, las replicas suelen ser de menor energía atenuándose con el tiempo.
¿De verdad piensas que la vibración que pueden generar los camiones puede producir esas energías, ni siquiera trabajando durante muchos … muchos días?
Las cavidades reciben energía de infinidad de sitios, un terremoto que se esté originando a muchos kilómetros es motivo para que nuestra cavidad acumule energía. Las vibraciones que se originen en un viaducto a varios Km es motivo para que nuestra cavidad siga acumulando energía. Si nos colocamos encima de nuestra cavidad, a forma de «zambomba», estaremos intensificando la acumulación de energía en cortos espacios de tiempo.
Si nuestra cavidad entra en resonancia se producirá una liberación de energía que proviene de los camiones que han pasado por encima y del último terremoto que se ha producido en las Azores, por ejemplo.
Les sugiero a los curiosos tirar de hemeroteca y vean como cuando se produjeron los terremotos de Torreperogil, en la comarca de la Loma empezaron a aparecer terremotos en otros sitios cercanos. Canena, Navas de San Juan…etc. Estábamos activando cavidades que estaban en estado latente.
¿Cómo las ondas que genera la maquinaria, de longitudes de onda centimétricas o decimétricas puede después transformarse en la cavidad en ondas sísmicas de longitudes de onda hectométricas o kilométricas?
Empiezo haciendo una pequeña corrección, las ondas centimétricas, con las que yo he trabajado en el laboratorio, corresponden a las frecuencias de decenas de gigahercios, frecuencias relativamente altas. Las ondas que producen la maquinaría son de mayor longitud de onda. Para comprobarlo Uds mismos, utilicen la siguiente ecuación, λ=C/F, λ=longitud de onda, C=velocidad de la luz, F=frecuencia
Haciendo este pequeño inciso les comento que unos de los problemas y ventajas que se tienen en comunicaciones es que las ondas están formadas por su frecuencia fundamental y sus armónicos, armónicos que van perdiendo amplitud pero que están ahí.
Por lo tanto, el «abanico» de ondas se amplia considerablemente.